- Redacción
Andrés Guschmer, el preferido de los jóvenes para Guayas
El candidato cuenta con un gran apoyo de la juventud por sus propuestas innovadoras y participativas.
El candidato aseguró que mira a las problemáticas de la provincia como una cadena. En el caso de Guayaquil, Guschmer propone un proyecto de reforestación y para el aspecto económico plantea un proyecto de regeneración agrícola y turismo por el río Guayas. Como primer paso, Gushmer también propone impulsar la producción de cacao en provincia y superar al registro de Los Ríos.

Erradicar la corrupción mediante una gestión transparente para dotar de confianza al ciudadano es su primer planteamiento como parte de un modelo de gobierno inteligente, señala documento, de 21 páginas. También piensa innovar por medio de la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), y que el ciudadano pueda acercarse más a la Prefectura a través de diversos mecanismos, como la formulación de proyectos.
Una posible administración de Guschmer sería de “puertas abiertas”. De hecho, indica que en el primer día en esa entidad se quitarían “las paredes del despacho del prefecto (para) reemplazarlas por vidrio, para simbolizar la transparencia y apertura total de su administración”.
Además, que Guschmer no será una autoridad de cuatro paredes. “El prefecto será el primer empleado público de las y los ciudadanos del Guayas, no el dueño del atornillado a un puesto. Nunca más un prefecto encerrado entre cuatro paredes. Nunca más un prefecto administrando de manera caprichosa los recursos de los ciudadanos, ni promoviendo el culto a la personalidad”, dice el plan de trabajo 2023-2027.
Fuente: https://www.ecuavisa.com/elecciones-2023/elecciones-ecuador-2023-que-dejo-la-campana-electoral-DN4348731 y https://www.eluniverso.com/noticias/informes/andres-guschmer-plantea-cambiar-las-paredes-de-la-prefectura-del-guayas-por-unas-de-vidrio-nota/